

Pastilla de emergencia
Método anticonceptivo de emergencia para prevenir el embarazo no planificado. Producto de venta libre del laboratorio Biotenk, encontralo en todas las farmacias del país.
La pastilla de emergencia Norgestrel Max Unidosis debe usarse como último recurso para prevenir un embarazo no intencional. Se recomienda en situaciones de emergencia, como:
- Relaciones sexuales sin uso de métodos anticonceptivos.
- Falla o mal uso de un método anticonceptivo.
- Rotura, desplazamiento o deslizamiento del preservativo.
- Expulsión del DIU.
- Olvido de anticonceptivos orales.
- Retraso en la aplicación de inyecciones anticonceptivas, en colocación de anillo vaginal o parche anticonceptivo.
- Posterior a situaciones de violencia sexual con riesgo de embarazo.
Se toma el único comprimido que viene en la caja lo antes posible después de la relación sexual sin protección.
Cuanto antes, mejor: su eficacia es mayor dentro de las primeras 24 horas, pero se puede tomar hasta 72 horas después de la relación sexual (3 días). Se puede ingerir con o sin alimentos.
Tal como su nombre lo indica, está diseñada para tomarla cada vez que ocurra una emergencia frente a una relación sexual sin protección anticonceptiva. Es decir, puede ser utilizada más de una vez.
De todas maneras, si necesitás recurrir a ella varias veces, es importante que consultes con un profesional de la salud para elegir un método anticonceptivo de uso continuo que se adapte a vos: el anticonceptivo de emergencia no se recomienda como método anticonceptivo de uso regular, si no excepcional. Existen otros métodos anticonceptivos que pueden alcanzar tasas más altas de eficacia para prevenir el embarazo. El anticonceptivo de emergencia no protege contra infecciones de transmisión sexual.
La pastilla actúa retrasando o inhibiendo la ovulación y reduciendo la posibilidad de embarazo tras una relación sexual sin protección. Además tiene un efecto sobre el moco cervical uterino, disminuyendo la entrada de espermatozoides al útero.
La pastilla de emergencia no afecta un embarazo en curso. No es un método abortivo, sino un anticonceptivo de emergencia. Si tenés dudas o querés más información, consultá con un profesional de la salud.
Si hay duda, hay posibilidad. Si hay posibilidad, hay


Preguntas frecuentes
Consideraciones
La pastilla de emergencia es un método de respaldo y no se recomienda su uso como anticonceptivo regular. Su efectividad es mayor cuanto más cerca de la relación sexual no protegida se tome. No obstante, se puede tomar hasta 72 hs luego de la relación no protegida. Recordá que no protege contra infecciones de trasmisión sexual (ITS). Es de venta libre en todas las farmacias de Argentina y su uso debe ser responsable. Para prevenir embarazos no planificados, es importante utilizar métodos anticonceptivos de forma regular; el preservativo es el único que también previene ITS. Este contenido es informativo y no reemplaza la consulta médica. Ante cualquier duda, consultá con un profesional de la salud o centro de confianza.
La anticoncepción de emergencia es el uso de métodos (medicación o dispositivo) que se utilizan como una medida de EMERGENCIA para prevenir el embarazo no planificado. Pueden utilizarla personas que han tenido relaciones sexuales sin protección, que han tenido un fracaso del método anticonceptivo o que han sido víctimas de violencia sexual. Es un anticonceptivo hormonal oral de emergencia que se toma en una dosis única. Contribuye a disminuir la posibilidad de embarazo frente a una relación sexual desprotegida. No previene de infecciones de transmisión sexual.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Más información