PREGUNTAS FRECUENTES

Estamos acá para hacer tu día más fácil, hablemos un poco sobre todo.

La pastilla de emergencia actúa de tres maneras principales:

- Retrasa o inhibe la ovulación, evitando la liberación del óvulo.
- Impide la fertilización del óvulo si ya ha sido liberado.
- Modifica el revestimiento del útero para evitar la implantación del óvulo fertilizado.

Después de relaciones s3xuales sin protección o si falla otro método anticonceptivo, como un preservativo roto o el olvido de la píldora regular.

Algunos efectos secundarios pueden incluir:

- Náuseas y vómitos
- Dolor abdominal
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Cambios en el ciclo menstrual, como adelanto o retraso del periodo

- Tomala lo antes posible: Preferiblemente dentro de los primeros cinco días para asegurar su eficacia.

- En caso de vómitos: Si vomitas dentro de las dos horas de haberla tomado, contacta a tu ginecólogo para saber si necesitas una nueva dosis.

- Ciclo menstrual: La pastilla de emergencia puede retrasar tu periodo hasta una semana. Si no tienes tu periodo en tres a cuatro semanas, hazte un test de embarazo.

Aunque reduce significativamente las probabilidades de embarazo, no garantiza una protección total. Si tienes dudas, te recomendamos hacerte un test de embarazo y consultar con un profesional de salud.

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Enterate de todas
nuestras noticias.

RESPONDEMOS TUS DUDAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Más información